Consejos para empezar a usar Instagram para empresas
Consejos para empezar a usar Instagram para empresas
Si tienes una PyME o una empresa grande tener una cuenta de Instagram para empresas te abre las puertas a las métricas de tu audiencia. ¿Quién te sigue? ¿Qué datos demográficos comparten? ¿Cómo interactúan con tu comunidad? Este no es el único beneficio que este tipo de cuenta te permitirá tener. pues te permite proyectar una imagen confiable, empresarial y uniforme para incrementar la seguridad en tus seguidores. Hoy en nuestra entrada del blog te ampliamos con más detalle todo sobre Instagram para empresas
Estos son algunos consejos para que optimizar el perfil de Instagram para negocios:
1) Nombre de la cuenta Elige el nombre de tu marca, así los clientes y seguidores de tu empresa te podrán encontrar fácilmente.
2) Foto de perfil Elige una imagen simple que represente tu marca o, mejor aún, usa tu logo, ya que la foto de perfil es pequeña.
3) Descripción de cuenta En la descripción deberías contar brevemente lo que hace tu empresa. Aprovecha para incluir la URL de tu sitio web, así captarás usuarios que estén interesados en comprar tus productos.
4) Lo más importante: imágenes de buena calidad Si no sabes con qué tipo de imágenes empezar, ve por el material gráfico que ya tengas de tu marca, por ejemplo tu catálogo de productos. Más adelante, atrévete a compartir momentos auténticos, que reflejen la personalidad de tu marca. Además, las fotos de tus productos en uso venden mejor que sólo tu producto con un fondo blanco.
Como se trata de una cuenta de empresa, y no de una cuenta personal, asegúrate de que las imágenes tengan una buena composición y calidad. La herramienta de filtros para imágenes de Instagram te ayudará a darle un efecto más profesional a todo lo que quieras compartir.
5) Texto de las imágenes No satures las imágenes con palabras. Recuerda que es una plataforma visual y los usuarios están ahí para ver más que para leer.
|
6) Los hashtags te ayudarán a clasificar tu
contenido y a que pueda ser fácilmente encontrado por usuarios que aún no te
siguen. Una técnica popular es el hashtag de marca. Esto no significa
simplemente usar el nombre de tu empresa como hashtag, se trata de crear un
hashtag que plasme tu marca y motive a los seguidores a compartir fotos que se
adapten a esa imagen.
